😽

EL MEJOR POSTS DE LINDOS CONEJOS!!!

Quien no tiene todo tipo de mascotas, cuando tiene uno hijos pequeños; yo tuve un par de conejos. 

Soy como muy delicada; desde que me mordió uno, ya no los volvi a hagarrar; y en cuanto, empeze haber desorden cuando caminaba, decidí apartarlos, en un lugar especial.



Creo que ellos se sintieron mejor!!! 💛 

El acariciarlos con prudencia, son divinossss esponjosos  unos bombonessss con su alfalfita.

Pero ya no, me fue tan divertido cuando; me pusieron a mi, a barrerles; el que lo hacía ya no quizo así, que; decidí darlos en adopción. 

Se llama cunicultura producción cunícola a la cría sistemática de conejos para su explotación. El conejo puede ser también una mascota que se adapta perfectamente a la compañía del hombre aunque, a diferencia de lo que se piensa es un animal que requiere un esfuerzo por parte de sus cuidadores para proporcionarle unos cuidados, alimentación y alojamiento adecuado, así como una atención veterinaria especializada.




El conejo era un animal desconocido para los griegos y romanos de la Antigüedad que visitaron la península iberica. El historiador griego Polibio (siglo ii a. C.) lo describe por primera vez.​ Su nombre vernaculo, conejo, proviene del término ibero (o «prerromano», según el Diccionario de la lengua españolakýniklos (κύνικλoς), que después derivó al término latino cuniculus, y al español conejo.